La medida está en vigencia hasta el 10 de enero, con la posibilidad de extenderse por 60 días más, informó el ministro de Defensa Nacional, Javier García, este domingo, en conferencia de prensa junto a su par del Interior, Jorge Larrañaga.
«Queremos decir que esta disposición nadie la adopta con alegría, en ninguna circunstancia. Pero están determinadas porque hay que preservar derechos muy importantes y diría que sagrados como el derecho a la vida y la salud», dijo García.
El titular de Defensa detalló que se desplegarán más de 500 efectivos del Ejército y la Armada en todas las zonas limítrofes con Argentina y Brasil.
Indicó que quedan exceptuados de la medida el transporte de carga y de ayuda humanitaria, para lo cual habrá 25 puestos de control, donde se permitirá su acceso al país.

«Al tiempo, recordamos que están prohibidos los vuelos particulares y todo medio de transporte terrestre y marítimo» desde otros países, enfatizó García.
En el caso de las ciudades con «vida binacional», como Rivera y Chuy, fronterizas con Brasil, donde sus ciudadanos viven en un país y trabajan en el otro, el ministro de Defensa dijo que se les solicitará la documentación, que será cotejada con Migraciones.
Multas
En la conferencia de prensa, el ministro Larrañaga habló sobre las limitaciones de reuniones y aglomeraciones de personas, restricciones que regirán desde este lunes por un plazo de 60 días, con una única prórroga posible de otros 60 días.
Al respecto, dijo que las fiscalizaciones en esta materia estarán a cargo de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales, constituidos por los Ministerios del Interior y Defensa, Fiscalía y presididos por los 19 intendentes del país.
Detalló que las multas por el desacato de esta normativa oscilará entre 30 y 1.000 Unidades Reajustables (de unos 922 a 30.700 dólares).
Hasta este domingo 20 de diciembre, Uruguay, con una población de 3,5 millones aproximadamente, registraba 13.048 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 497 se diagnosticaron en las últimas 24 horas.
| Último informe sobre #coronavirus #COVIDー19 en Uruguay correspondiente al 20 de diciembre |
Hoy se llevaron a cabo 6553 análisis y se detectaron 497 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. pic.twitter.com/XURRcth2J4
— MSP – Uruguay (@MSPUruguay) December 20, 2020
El número de fallecimientos, por su parte, es de 119 desde el inicio de la pandemia en este país, el 13 de marzo de 2020.
Fuente: actualidad.rt.com